jueves, 8 de septiembre de 2011

PREPARACION PARA EL EXAMEN ACUMULATIVO

Para: Estudiantes del grado 11°

Queridos estudiantes, en esta ocasión quiero dejarles este enlace para que hagan un recorrido por los siguientes contenidos, los cuales les ayudarán a un mejor desempeño en el examen acumulativo del tercer periodo.

BLOG O WEBLOG
Un Blog es una publicación en la Web compuesta de varios artículos, normalmente breves y a veces de carácter personal. Se comenzaron a masificar aproximadamente en el 2001, pero ya existían desde el 1999 y antes, aunque no con este nombre. Originalmente eran simplemente una especie de "diario de vida público" pero ahora toman distinto carácter, y si bien la mayoría mantiene una línea bastante personal, también los hay de servicio público, tipo revista, etc.

El nombre blog o weblog está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).

La diferencia más importante entre un blog y un sitio Web es que el blog está pensado para varios "postings" o artículos breves que se presentan en orden cronológico inverso (del más nuevo al más antiguo), y que se van agregando sin una agenda predeterminada. Además los blogs son un espacio predominantemente de aficionados, de forma que los blogs permiten a sus autores o "bloggers" pasar de ser consumidores y observadores pasivos a ser entidades activas en la creación de contenidos y culturas.

TIPOS DE BLOG

Existen muchos tipos de blogs; una posible clasificación es la siguiente:

Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc.: comentarios sobre la actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única. Se ha dicho también que los bloggers "jugamos a ser periodistas".
Blog Personal: diario de vida o diario de viaje, con fotos o historias.

Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas, como Sushi Knights. Lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio.

Blog Educativo: La finalidad de estos blogs (de hecho son de los mas comunes) es compartir el conocimiento, sus autores destacan en determinadas areas y comparten lo que saben con la comunidad que los lee y sigue.

Blog de Negocios ó Corporativo: utilizado or las empresas para informar a su clientela del quehacer de la empresa y aplicaciones nuevas, es una canal de comunicación que ha dado muy buenos resultados a empresas de todo tamaño en el Soporte Tecnico y una valiosa fuente de retroalimentación.

Directorios de Blogs: Su nombre lo indica, es una coleccion enorme de blogs en la red.

Fotolog: un fotolog es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento.

AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.

TECNOLOGÍAS

En el aspecto técnico, la mayoría de los blogs incluye alguna forma de participación de los lectores a través de un foro de comentarios que normalmente está asociado a cada artículo. En los blogs más pequeños la falta de comentarios es un indicio de que no hay muchos visitantes, mientras que en los blogs más grandes es necesario usar algún sistema de moderación editorial o con puntajes que permita filtrar los comentarios.

Además de la herramienta base que se usa para hacer el blog, cinco tecnologías son clave en la forma en que los blogs se comunican y expanden: la posibilidad de clasificar contenido, la posibilidad de suscribirse (feeds), la posibilidad de notificar a otro blog que estoy escribiendo sobre su artículo, la posibilidad de notificar a un servidor central que mi blog tiene contenido nuevo, y la posibilidad de tener una URL estable para cada artículo.

Tags (etiquetas): son la forma de clasificar la información, normalmente son 1 o 2 palabras que se agregan a cada artículo y que permiten agruparlos después por temas como "arte", "cultura", "tecnología", etc.

Sindicación (feeds): lo más usual en este caso es que en tu blog dejas un archivo en formato XML que contiene las últimas cosas que has publicado en un formato que es legible por un ordenador, y que incluye el título del artículo, la fecha y un breve resumen. Esta información puede ser usada por los visitantes de tu sitio usando un agregador de noticias. Un agregador de noticias es un programa que sirve para poder ver en un solo lugar todos lo nuevo que ha aparecido en los blogs a los que tú estás subscrito. Vía Web, algunos agregadores de noticias usados son: My Yahoo, Bloglines y Newsgator.


Trackbacks: es normal en los blogs ir propagando la información, y por lo tanto si tu blog se hace medianamente famoso será común que otros blogs hablen sobre artículos en tu blog. Y para tí será interesante poder saber quiénes están hablando de tu blog en otros blogs. Para eso existen los trackbacks, que son un servicio que proveen los programas para crear blogs. Cuando escribes un artículo, normalmente aparece una dirección "Trackback URL" que las personas que escriban sobre tu artículo en otros blogs deben ingresar en sus sistemas para poder enviarte estas notificaciones.

Pings: los programas para hacer blogs normalmente incluyen una forma de notificar a otros sitios como Technorati que has publicado algo nuevo, esto normalmente viene configurado "de fábrica" para apuntar a varios sitios que indexan blogs.

Permalinks: este es el nombre que recibe la dirección con que queda tu artículo cuando está publicado. Normalmente termina en .html y es una dirección permanente, invariante y segura en el sentido de que otras personas pueden linkear a tu artículo y no importa si lo editas o lo cambias la dirección seguirá siendo la misma.

HERRAMIENTAS PARA HACER UN BLOG
""Para hacer un Blog, si no quieres instalar ningún programa puedes usar un servicio de creación de Blogs en línea, los más comunes son Blogger y LiveJournal, también hay proveedores especializados en Blogs en castellano como Vivito.

Si puedes instalar programas en un servidor, puedes usar otros software para crear blogs como Drupal o Movable Type.""